jueves, 23 de agosto de 2007

El Volantín
El volantín es un artefacto volador, más pesado que el aire, vuela gracias a la fuerza del viento y a uno o varios hilos que lo mantienen desde tierra en su postura correcta de vuelo.El volantín lo invento el chino llamado Han-Sin . En fiestas patrias el volantín tiene un lugar destacado. El juego del volantín se conoció en Europa el siglo XVII . Este es uno de los juegos más atractivos para los niños y adultos . El volantín es la versión chilena del cometa.El hilo curado es consecuencia de la mezcla de vidrio molido con pegatina que encubra al volantín y que es capaz de cortar los demás hilos, no hay que encumbrar volantines en lugares estrechos o cercanos al tendido eléctrico.Para la confección de un volantín se necesita papel volantín, palos de maqueta e hilo de volantín para elevarlo.El volantín tiene mucha diversión y se puede pasar un momento en familia (es para niños y adultos).




Hay varios juegos y juguetes chilenos tradicionales que vi durante mi tiempo en Chile.
El Trompo (Tapa)
El trompo chileno es un juguete de madera con púa de metal y desde esta punta se enrolla una lienza o cuerda. Después de haber enrollado todo el hilo, el trompo es lanzado con fuerza para hacerlo girarse. Los niños juegan con sus trompos en las calles. Algunos juegos incluyen el de intentar mantener el trompo girando en un círculo definido mientras otros lanzan sus trompos y intentan golpear el tuyo y empujarlo fuera del círculo.
El Volantín (Cometa)
El volantín es un pasatiempo preferido en Chile. A los chilenos les gusta hacer sus propios volantines de la madera de balsa y del papel de tejido fino. Éstos entonces se unen a los carretes grandes de la cuerda como ves en la foto. Una competición que juega la gente es intentar a cortar el hilo del volantín de otra persona y ganar lo que se llama la comisión. Esto se consigue con la fricción de los hilos. Finalmente el volantín libre es perseguido por niños y adultos. Quien lo atrapa se adjudica el volantín. Los volantines son muy populares durante las Fiestas Patrias.
El Emboque
El emboque es un juguete de madera con forma de esfera o campana con un agujero de cuatro a cinco centímetros de profundidad. De su cuerpo sale un cordón delgado en cuyo extremo tiene amarrado un madero o palito que habrá que tratar de meter al agujero del emboque. El juego consiste en tomar el madero de forma vertical con una mano, de manera que el emboque quede colgando. El emboque tiene que ser lanzado al aire. La idea es que el madero logre entrar al agujero. Uno quiere ver cuantas veces puede lograr este emboque. ¡Puede ser un gran desafío!


No hay comentarios: